Visita de la AECID a las iniciativas de emprendimiento social impulsadas por CIDEAL en Luxor

Una delegación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha visitado estos días en Luxor varias iniciativas lideradas por mujeres beneficiarias del programa Helmak, en el marco del convenio Promoción de alternativas económicas y sociales sostenibles a partir del turismo en Alto Egipto”, desarrollado por CIDEAL junto a la Fundación Promoción Social y los socios locales KEF y Enroot, con el apoyo de AECID.

La visita incluyó el taller artesanal Herfagya, y reuniones con emprendedoras de otros negocios como Doha Handmade Accessories y Touch Beauty. Las participantes compartieron los desafíos que enfrentan en Luxor: acceso restringido al turismo, competencia con productos importados, falta de formación adaptada y escasa articulación local. En este sentido, agradecieron el acompañamiento recibido por Helmak en materia de formación técnica y desarrollo de sus negocios.

Bajo el convenio Promoción de alternativas económicas y sociales sostenibles a partir del turismo en Alto Egipto”, se trabajan tres líneas estratégicas:

  1. Valoración del potencial turístico de zonas rurales, mediante estudios de cadena de valor, asistencia técnica a entidades locales y promoción de recursos infrautilizados.
  2. Fomento del emprendimiento, a través de incubadoras como Helmak y talleres de liderazgo para mujeres.
  3. Articulación de actores clave del sector, promoviendo sinergias entre administraciones públicas, universidades y sector privado.

Este encuentro ha servido para poner en valor los avances del proyecto y reafirmar el compromiso de la cooperación española con el desarrollo inclusivo y sostenible de Alto Egipto.

Facebook: https://www.facebook.com/FundacionCIDEAL#

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fundacion-cideal/

Instagram: @fundacion_cideal