
Lugar: Nuakchot y Boghé, Mauritania
Inicio: 12 de diciembre de 2022
Duración: 24 meses
Co-financiador: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Socio local: SOS Pairs Éducateurs
Contexto
Mauritania enfrenta una alta tasa de desempleo juvenil (33%), marcada por la desconexión entre el sistema educativo y las demandas del mercado laboral. Esta exclusión se ve agravada por desigualdades estructurales que afectan especialmente a jóvenes y mujeres, limitando su acceso a recursos productivos como tierra, crédito o formación.
El sector agrícola, que emplea al 21% de la población, sufre baja productividad, escasa inversión y vulnerabilidad climática. En regiones como Brakna, la agricultura familiar no cubre más del 30% de la demanda alimentaria, reflejo de una débil infraestructura y falta de apoyo técnico.
Ante este panorama, el proyecto busca fortalecer el emprendimiento juvenil en la agricultura, tanto en zonas rurales (Boghé) como en barrios urbanos vulnerables (El Mina, Nuakchot), mediante un circuito de comercialización integrado que promueva oportunidades económicas sostenibles, cohesión social y resiliencia frente a la exclusión y la radicalización.
Objetivo
El proyecto pretende contribuir al refuerzo de factores clave para mejorar la inclusión social de jóvenes mauritanos en situación de riesgo y promover la cohesión social y la cultura de paz.
El proyecto
El proyecto propone poner en marcha un programa integral de inserción socio profesional para jóvenes de Boghé y El Mina, al tiempo que se promueve su participación en actividades de sensibilización e integración comunitaria para prevenir la radicalización.
Para ello, el proyecto cuenta con tres estrategias de carácter complementario:
1. Incrementar las competencias técnicas de 300 jóvenes de El Mina y Boghé en comercio y agricultura.
2. Apoyar la inserción de 100 jóvenes de El Mina y Boghé en el mercado de trabajo.
3. Generar un circuito integrado de comercialización para promover la generación de ingresos.
Beneficiarios/as
2.100 personas (50% mujeres y 50% hombres).