El proyecto Incubadora WISAL, cuyo objetivo es el impulso de la inserción socioeconómica de mujeres emprendedoras migrantes en 3 localizaciones de Túnez (Gran Túnez, Sfax y Medenine), inició su andadura a principios de 2022 y ha concluido su primera fase. En esta primera etapa cabe destacar la elaboración, publicación y difusión de un estudio sobre las oportunidades de inserción económica de mujeres migrantes, el desarrollo a partir de éste de los contenidos y metodología del programa de incubación, y el lanzamiento de la convocatoria y selección de mujeres emprendedoras migrantes en las distintas localizaciones del proyecto.

Entramos ahora en una segunda fase en la que se acaban de iniciar los ciclos de incubación propiamente dichos en Túnez y Sfax, que se secuenciarán en varias sesiones formativas en el periodo febrero-marzo 2023. Con ello se espera dotar a las beneficiarias del proyecto de las herramientas necesarias para reforzar sus capacidades en términos de emprendimiento y autoempleo.
Una vez concluidos los ciclos de incubación, la tercera fase consistirá en el acompañamiento técnico a las mujeres emprendedoras seleccionadas del programa de incubación para apoyarlas en la puesta en marcha de las actividades productivas que hayan sido definidas, en vistas a la implementación de nuevas iniciativas de producción y comercialización.